Para
construir polígonos de frecuencias, se trazan las frecuencias absolutas o
relativas de los valores de la variable en un sistema de ejes cartesianos y se
unen los puntos resultantes mediante trazos rectos. Con ello se obtiene una
forma de línea poligonal abierta.
Los
polígonos de frecuencias se utilizan preferentemente en la presentación de
caracteres cuantitativos, y tienen especial interés cuando se indican
frecuencias acumulativas. Se usan en la expresión de fenómenos que varían con
el tiempo, como la densidad de población, el precio o la temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario